Yucatán es conocido por sus haciendas. Hay varias muy cerca de Mérida. Construidas entre los siglos XVII y XIX, se consideran tesoros arquitectónicos del estado de Yucatán. Entre ellas, destacan San José Cholul, Santa Rosa y Temozón, que hoy funcionan como hoteles exclusivos. Las haciendas se dedicaron inicialmente a la producción de maíz, posteriormente algunas se destinaron a la producción de azúcar y, desde mediados del siglo XIX, al cultivo de henequén. A continuación, un breve recorrido por estas hermosas joyas arquitectónicas.
«Guía de Rutas Mayas: aventura, diversión, relajación, consejos de viaje para el Caribe Mexicano, una guía completa de alojamiento, restaurantes y consejos de viaje.…”
ruas mayas
Hacienda Temozón
Ubicada en medio de la vegetación tropical de Yucatán, Hacienda Temozon pertenece al municipio de Abala, que significa ‘lugar de las ciruelas’ y se encuentra en el centro de la ‘Ruta Puuc’, que lleva a las principales zonas mayas como Sayil, Kabah, Uxmal, por mencionar algunas.
Su arquitectura colonial prevalece desde su fachada hasta el interior de sus espacios y, por supuesto, sus habitaciones. Además de su enorme piscina al aire libre que se conjunta perfectamente con los rincones de este espacio. Para completar la experiencia, ofrecen un servicio de spa bajo las profundidades de un cenote, esto para que el huésped admire la belleza de su encanto y se relaje con los sonidos de la naturaleza.
También hay un restaurante en donde preparan cocina tradicional yucateca. Lo mejor de todo es que es pet friendly.
Dirección: Km 182 Carretera Merida-Uxmal, Temozón, Yucatán
Teléfono: 999 923 8089


Hacienda Santa Rosa
Hacienda Santa Rosa, construida en el siglo XVIII, les ofrece unos exteriores amplios y de gran belleza, y unos interiores cuidados y elegantes. Todo preparado para que disfruten de la boda con la que siempre han soñado.
En sus interiores podrán disfrutar de la decoración de esta casa colonial histórica y de unos arreglos especiales para la ocasión. Un ambiente agradable, acogedor y festivo será el mejor acompañante de una cena inolvidable.
Durante su estancia en una de las once habitaciones de la hacienda podrán disfrutar del patrimonio arquitectónico de la casa, las zonas arqueológicas y los pueblos coloniales de la región, así como las reservas naturales que rodean la hacienda.
Dirección: Carretera Mérida Campeche, Santa Rosa, Yucatán
Teléfono: 999 923 1923
Sitio web: ihg.com
Hacienda Xcanatun
A tan solo 15 minutos del centro de Mérida, se encuentra Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection. Su construcción data en el año 1800, en lo que anteriormente era una hacienda henequenera. En la actualidad forma parte de las edificaciones mejor conservadas y más bonitas de Yucatán.
Esta edificación se divide en dos zonas: la parte antigua de la hacienda y la parte nueva del resort. Ambos espacios dividen suites que invitan al huésped a disfrutar de la comodidad de los espacios y, por supuesto, a interactuar con el entorno natural. Una de sus novedades es Angsana Spa, un espacio que ofrece masajes con técnicas tailandesas, un deck yoga y un gimnasio.
Además de tres piscinas al aire libre, una de ellas de tamaño semiolimpico. En cuanto a la gastronomía, destaca su restaurante Casa de Piedra y su pool bar, donde el visitante probará cocina tradicional yucateca y una variedad de coctelería.
Dirección: Calle 20, Comisaría Xcanatun, Yucatán
Teléfono: 999 930 2140
Sitio web: angsana.com
